¿Piernas hinchadas, dolorosas y con varices?
J.Corvales Zubilá. Farmacia Corvales
Muchos reconocerán como propias estas situaciones. Son muy frecuentes y se agudizan en verano. Lee y conocerás aspectos interesantes de la causa, la prevención y el tratamiento. Desde Farmacia Corvales podemos recomendarte ciertas medidas preventiva y tratamientos en las condiciones más usuales. Sedentarismo y obesidad son factores contraproducentes. Las sustancias venotónicas son aconsejables para la mejor salud. Veamos.
¿Qué pasa en las piernas? Dos estadios patológicos.
Cuando la sangre no puede retornar desde las piernas al corazón se produce una dilatación de las venas donde se estanca la sangre. Al estancamiento sigue la filtración de líquidos a los tejidos que las rodean. Aparecen los primeros síntomas del síndrome de las piernas cansadas.
Si el problema persiste, la pared venosa dilatada se hace cada vez menos elástica. En consecuencia disminuye la capacidad de los vasos para almacenar sangre. Es cuando aparecen las varices y la enfermedad se llama insuficiencia venosa crónica.
¿La mejor prevención y tratamiento?
Existen factores inevitables para que se desarrolle esta patología (la edad, enfermedades circulatorias previas, embarazo, menopausia, etc), pero es conveniente saber que hay factores evitables que agravan la situación si no se consideran (sedentarismo, obesidad o sobrepeso, incluso estreñimiento, porque aumenta la presión abdominal, ropa ajustada en la cintura, contracepción oral y ciertos tratamientos hormonales). A continuación detallo algunos hechos ventajosos para la prevención y para el tratamiento.
- Mantener las piernas más altas que el corazón en sesiones de unos 30 minutos 2 o tres veces diariamente. Además es conveniente dormir con las piernas elevadas unos 10 o 20 centímetros
- No acercar las piernas a fuentes de calor ni exponerlas al sol excesivamente
- Mover las piernas: caminar, nadar o pedalear (de media a una hora al dia). Es aconsejable hacer pequeños ejercicios como ponerse de puntillas, caminar sobre los talones, etc.
- Utilizar ropa amplia que permita la transpiración. Evitar calcetines que aprieten
-Usar calzado ancho, cómodo adaptado al pie sin los tacones femeninos típicos
- Evitar el sobrepeso y el estreñimiento
Tratamiento
Existen varias alternativas siendo las más empleadas la terapia compresiva y la farmacológica
En la terapia compresiva se aplica presión decreciente de abajo hacia arriba en las piernas. Es lo que hacen las conocidas medias y calcetines “de compresión”.
La terapia farmacológica utiliza sustancias venotónicas por vía oral o tópica.
Si permanecen los síntomas o notas cambios muy relevantes en tus piernas (color de la piel, úlceras, sangrado, etc) debes acudir al médico para el mejor diagnóstico y tratamiento. El fracaso de estas y otras terapias conducen a la cirugía.
Podrás conocerno más en Facebook
ResponderEliminar