PIEL SENSIBLE CON ROJECES
Hoy describimos este problema y destacamos sus riesgos para convertirse en una verdadera patología, la manera de evitarlo y qué hacer diariamente para limitar su progresión. Tras unos breves consejos acabaremos indicando que el objetivo debe ser hidratar la cara y reducir su sensibilidad a los estímulos que disparan el enrojecimiento cutáneo.
Si es Vd. urbanita con una piel que reacciona de forma anómala frente a estímulos habituales (*) puede tener un tipo de piel denominado "piel sensible con rojeces". Cuando se inician estos cambios en la microcirculación de la piel facial (causa de la rojez) no se consideran verdaderas patologías (es el caso de la cuperosis o la eritrosis), aunque se detecten cambios episódicos importantes como irritación con enrojecimiento, sequedad e incluso descamación y erupciones.
(*) alimentación inadecuada, sobreexposición solar, cambios bruscos de temperatura, bebidas calientes, alcohol ,especias , estimulantes, estrés, cambios emocionales u hormonales.
Si cuando aparecen estos cambios no se les toma en consideración pueden evolucionar a una patología denominada rosácea, que es una patología caracterizada por un enrojecimiento crónico con presencia de “arañas vasculares” en la cara. La rosácea afecta a un 10 por ciento de la población, principalmente mujeres. Por su interés le dedicaremos una consideración específica en próximas fechas.
Consejos para las personas con piel sensible:
1- Evite cambios bruscos de temperatura, baños de vapor y todas las situaciones que provocan vasodilatación facial.
2-Use diariamente protectores solares y limite su exposición al sol
3-Rehuya sustancias contaminantes ambientales (humo, tabaco, etc.)
4-Modere el consumos de:
- - comidas muy picantes o especiadas,
- -alcohol, cafeína
- -chocolate, nueces, almendras y quesos curados.
5-Mantenga una dieta rica en verduras y frutas.
6-Compruebe que los productos para el cuidado diario de su piel:
- -no contengan abrasivos, exfoliantes ni alcohol, mentol, hierbabuena o aceite de eucalipto,
- -no sean demasiado oleosos
- -que limpien por emulsión (leches limpiadoras, geles de baño, champús) o por absorción o adsorción (aguas micelares).
- -incluye elementos hidratantes y calmantes..
- -lávese la cara con agua tibia, evitando las temperaturas extremas.
- -sea delicado con su piel: no use cepillos, esponjas, no se masajee la piel . No emplee “peeling”s con sustancias irritantes ni vapor en sus limpiezas faciales.
7-En la medida de lo posible considere que los problemas emocionales, la ansiedad y el estrés favorecen las rojeces en las pieles sensibles..
8-limite el uso corticoides (tópicos o ingeridos) y vasodilatadores.
¿Cuál debe ser el objetivo diario?
Cada día debe procurar hidratar la piel y reducir su sensibilidad. Para ello:
1-Limpie la piel suavemente, usando productos que respeten el equilibrio fisiológico de la piel.
2-Use productos especiales para la piel sensible: un tónico suavizante y calmante, como primer paso para refrescar la piel por la mañana y completar la limpieza
3-Utilice agua termal rica en selenio, para fijar el maquillaje, como toque final, con una ligera pulverización a 25 cm del rostro.
4-Elija un maquillaje hipoalergénico que hidrate la piel y reduzca su sensibilidad
Si toma las medidas preventivas y a pesar de ello persisten las alteraciones de la piel, acuda al dermatólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario