La finalidad de hoy es proporcionar información útil para prevenir enfermedades por infecciones de encías y dientes, ocupándonos de la periodontitis. Según la Organización Mundial de la Salud un problema importante son las enfermedades bucodentales
asociadas a una higiene bucal deficiente que afectan no solo a los países pobres, sino también a los más ricos.
Son familiares los problema de la caries, pero menos los asociados a la
periodontitis.
Gingivitis y
periodontitis
Las enfermedades periodontales suelen originarse por
inflamación de las encías que acaban dañando a estas y a los dientes. Las
principales son la gingivitis (inflamación de las encías) y la periodontitis,
la más grave. Se estima que la pérdida de dientes por estas enfermedades
periodontales puede afectar al 20 % de los adultos y que la caries afecta del
60 al 90% de escolares.
La periodontitis afecta sobre todo a los adultos que sufren
una gingivitis que se deja evolucionar sin tratamiento. La gingivitis
evoluciona y la infección alcanza ligamentos y hueso que soportan el diente. Estos se aflojan y finalmente caen (es la
causa principal de la caída de los dientes).
Los síntomas más relevantes son el mal aliento, la presencia
de sangre tras el cepillado dental y la
propia inflamación de las encías.
La edad y el nivel de estudios influyen en estas patologías
porque lo mejor para la prevención es mantener
unos hábitos de higiene bucal que pasen por un cepillado meticuloso y el empleo
de la seda dental.
Para ayudarle a establecer correctos hábitos de higiene
dental en Vd. Y en su hijo recomendamos que en condiciones normales:
1-Haga a su hijo la primera revisión a los tres años
2-Concierte con su dentista
una limpieza periódica.
3-Utilice un cepillo del tamaño adecuado al de la boca para
permitir el acceso a la cara interna de los dientes.
4-Utilice una pasta que satisfaga sus necesidades: las de
uso diario debieran asociarse a colutorios y seda dental que completan su
acción. Si tiene necesidades particulares (sensibilidad, boca seca, encías sangrantes,
etc.) debe buscar la pasta más adecuadas a su problema.
5-Las mismas consideraciones que para las pastas pueden
hacerse para los colutorios, geles, etc.
6- Acuda al odontólogo ante la presencia de cualquier
anomalía
No hay comentarios:
Publicar un comentario