lunes, 7 de septiembre de 2015

CURACIÓN POR MICROBIOS INTESTINALES: el caso de Clostridium difficile

¡Cuando la m……. valga dinero, los pobres nacerán sin culo!
Cuidado: ya hay quien puede darle 40 dólares por “puesta”.
 
El  aforismo mas bién chusco que inicia este texto (o alguna de sus variantes) será fácilmente reconocible. Pues bien, ojo al dato que parece que la cosa puede estar llegando. No, no es que los humanos vayan a nacer sin esa parte anatómico-funcional, no. Es que en EEUU, hay un laboratorio (Openbiome) que dice la prensa que puede pagarle  40 dólares por “servicio intestinal”. Claro que para ello deberá demostrar que Vd. reúne una serie de requisitos bastante exigentes. Pongámonos serios.




El objetivo es recolectar las bacterias intestinales de individuos sanos para tratar infecciones por la bacteria Clostridium difficile. Hasta ahora es la única afección para la que se permite esta aplicación en EEUU, si bien se confía que otras patologías también puedan ser abordadas con esta modalidad terapéutica. Ese es uno de los objetivos de los intensos estudios sobre el bioma intestinal humano (el complejo conjunto microbiano que vive de forma natural en nuestro intestino).



Openbiome resume así su aportación (http://www.openbiome.org). Promueve el acceso seguro al trasplante de microbiota fecal humana así como el estudio del microbioma humano (el conjunto de microbios que de forma natural vive asociado a nosotros).

Por sorprendente incluso banal que pueda parecer el inicio de este documento, sería deseable que la completa definición de un “bioma normal” y las enfermedades asociadas a sus anomalías nos pueda ayudar a llevar una vida más sana y en consecuencia feliz empleando algo tan común como parte de nuestro contenido intestinal. Así sea.




 

No hay comentarios:

Publicar un comentario