BELLEZA FEMENINA Y SALUD
Las mujeres consideran a la felicidad, a la confianza en sí misma e incluso al estilo propio, como elementos esenciales de la belleza, junto con la apariencia física, peso y forma del cuerpo. Esto es que: para la mujer la belleza es algo más que el físico, algo que incluye el carácter y la presencia.
En el siglo XXI la belleza está unida cada vez más al concepto de salud. Para muchas mujeres una piel bella es aquella que refleja salud y vitalidad. Además, la piel es el principal órgano de relación con los demás, nos transmite sensaciones. Dependiendo de la edad y del tipo de piel, hay muchas pieles normales pero una sola piel sana, que es aceptada tanto por la persona a la que pertenece como por las de su entorno.
Como frontera de nuestro cuerpo, está sujeta a perturbaciones externas (del ambiente) e internas (de nuestro metabolismo).Hay multitud de factores externos que afectan a nuestra piel como los contaminantes atmosféricos, polvo, residuos de maquillaje, restos de sudor, exceso de grasa, rayos UV, productos inadecuados, etc. Es pues importante una limpieza/desmaquillado bien realizada, para ayudar a la piel a liberarse de las toxinas generadas por estas impurezas.
Otros factores que afectan a la piel son intrínsecos (o internos) como la sequedad, apertura de los poros, aspecto mate o apagado, tacto suave (pieles jóvenes) o áspero (en pieles maduras) o factores hereditarios, donde el envejecimiento natural de la piel está estrechamente relacionado con las hormonas: envejecimiento por disminución de la actividad hormonal en las mujeres con la menopausia. En los hombres el envejecimiento es más lento y más parecido al de las pieles grasas femeninas, las arrugas aparecen más tardíamente y son de naturaleza más profunda.
Concretemos algunos factores que influyen en el envejecimiento de la piel y algunos consejos para combatirlo:
Movimientos gestuales. Producen las arrugas de expresión, en la frente y patas de gallo.
Rayos ultravioleta A (UVA). Responsables del 80% del envejecimiento. Provocan arrugas superficiales, pérdida de firmeza en la piel y rasgos hinchados al despertar.
Edad. Poco a poco aumentan las arrugas profundas.
Factores hormonales. En la menopausia por la bajada de estrógenos. Se pierde densidad cutánea, por lo que se produce tirantez y la piel se hace más fina y se descuelga, apareciendo sombras en el rostro y manchas en la piel.
RETINOL (derivado de la vitamina A). Es el ingrediente activo estándar en el tratamiento de los signos de envejecimiento. Tiene resultados antiarrugas visibles después de dos meses de tratamiento.
ADENOSINA (nucleósido) empieza a ser eficaz en el plazo de tres dias.
ÁCIDO HIALURÓNICO. Es hidratante y antioxidante. Con la edad disminuyen nuestros niveles de ácido hialurónico. Esta pérdida se traduce en el aspecto seco y arrugado de la piel.
OTROS ANTIOXIDANTES. Actúan sobre los radicales libres:
1 Alfa-tocoferol (forma más activa de la vitamina E). se encuentra en algunos frutos secos (almendras, avellana), aceites vegetales, hortalizas, verduras y cereales.
2 Vitamina C, con actividad hidratante, regenerante y protege de los rayos UV.
3 Polifenol de citrus, con actividad antioxidante global, protege de la inflamación y especialmente útil en el envejecimiento foto inducido.
4 Ginkgo biloba. Además de neutralizar radicales libres, favorece la circulación sanguínea.
5 Vid roja (Vitis vinífera). Las semillas de su uva contienen Resveratrol que aumenta la síntesis de colágeno y elastina y mejora la hidratación, elasticidad y firmeza.
6 Coenzima Q10. Es un potente antioxidante. Ayuda a fortalecer los vasos sanguíneos.
J.A. BosquetAriza (Farmacéutico. Farmacia Corvales). Edición J. Corvales Zubilá
No hay comentarios:
Publicar un comentario