¿No usar mascarillas en espacios públicos?
Eso es lo que se nos dijo durante bastante tiempo. Pero no es eso lo que se recomienda en no pocos ambientes científicos. Hasta las mascarillas de tela están recomendadas, no ya por políticos, sino por científicos que consideran el aforismo de “a falta de pan…”. Mientras, siguen los “opinadores” y la gente de la calle dándole vueltas al asunto.
BLOG CORVALES. JML 20200427
Dos investigadores de Meridan (Johns Hopkins University), EEUU y un epidemiólogo de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (1), han publicado un artículo de título es muy ilustrativo y que viene muy bien para tenerlo presente, especialmente cuando ha comenzado la progresiva apertura del encierro a que nos hemos visto sometidos por mor de un virus especialmente agresivo y especialmente muy fácil de transmitir. El estudio se titula “Mascarillas en público: es necesaria la revisión urgente de las políticas de protección contra el nuevo coronavirus productor de la la enfermedad COVID19.
Dos investigadores de Meridan (Johns Hopkins University), EEUU y un epidemiólogo de la Universidad de Ciencias Médicas de Teherán (1), han publicado un artículo de título es muy ilustrativo y que viene muy bien para tenerlo presente, especialmente cuando ha comenzado la progresiva apertura del encierro a que nos hemos visto sometidos por mor de un virus especialmente agresivo y especialmente muy fácil de transmitir. El estudio se titula “Mascarillas en público: es necesaria la revisión urgente de las políticas de protección contra el nuevo coronavirus productor de la la enfermedad COVID19.
La facilidad de transmisión
del virus responsable se relaciona con dos
propiedades:
- a) que ataca el
sistema respiratorio, vía de entrada y de multiplicación preferente (2).
- b) que en una
proporción muy alta la trasmisión interpersonal se produce cuando el individuo
infectado es totalmente asintomático, o mínimamente sintomático con signos poco
específicos de la infección por SARS-CoV2 (3), mencionando que en China el 86% de todas
las infecciones que se detectaron antes de la restricción de movilidad
decretada el del 23 de enero de 2020 fueron de origen desconocido.
Con esas y otras
consideraciones el artículo del American Journal of Tropical Medicine and Hygiene (1) recomienda a
la OMS y a los líderes de salud pública de todo el mundo que revisen con
urgencia sus políticas de uso generalizado de mascarillas para ayudar a vencer
la pandemia en todo el mundo. Consideran que el uso de las mascarillas es una
herramienta muy potente para limitar la diseminación del virus, en plazas,
transporte público, hospitales, clínicas de rehabilitación grandes almacenes y
pequeños comercios, oficinas, oficios religiosos, etc. incluso en calles
densamente pobladas. La información obtenida en pruebas de laboratorio, para
estos autores avala tanto el uso de mascarillas quirúrgicas como de tela.
Precisamente, desde un punto de vista
global, las mascarillas de tela pueden ser el único recurso disponible en
muchas partes del mundo, y buenas son en caso de no poder disponer de las quirúrgicas,
puesto que pueden reducir significativamente la trasmisión microbiana.
En Alemania los consejeros de la Sra. Merkel para asuntos de la salud del Instituto Robert Koch (RKI) si aconsejaron las mascarillas de tela “El riesgo de infectar otra persona tosiendo, estornudando o hablando puede ser reducido de esta manera”, señalan en el RKI, donde reconocen los límites de este tipo de mascarillasaun en contra de la opinión de la presidenta de la nación (4, 5), una presidenta muy bien valorada por la población (6) ¿A quién dar la razón? En España la elección está hecha, el primer día de desconfinamiento parcial para niños se han visto en la calle muchas mascarillas (al parecer con comportamientos dudosos para la salud general de la población).
Referencias:
1-Keshtkar-Jahromi M, Sulkowski M, Holakouie-Naieni K. 2020-Public Masking: An Urgent Need to Revise Global Policies to Protect against Novel Coronavirus Disease (COVID-19). Am J Trop Med Hyg. 2020 Apr 22. doi: 10.4269/ajtmh.20-0305.
6-https://elpais.com/internacional/2020-04-25/el-exito-de-la-canciller-cientifica-que-encandila-al-mundo.html
.
En Alemania los consejeros de la Sra. Merkel para asuntos de la salud del Instituto Robert Koch (RKI) si aconsejaron las mascarillas de tela “El riesgo de infectar otra persona tosiendo, estornudando o hablando puede ser reducido de esta manera”, señalan en el RKI, donde reconocen los límites de este tipo de mascarillasaun en contra de la opinión de la presidenta de la nación (4, 5), una presidenta muy bien valorada por la población (6) ¿A quién dar la razón? En España la elección está hecha, el primer día de desconfinamiento parcial para niños se han visto en la calle muchas mascarillas (al parecer con comportamientos dudosos para la salud general de la población).
Referencias:
1-Keshtkar-Jahromi M, Sulkowski M, Holakouie-Naieni K. 2020-Public Masking: An Urgent Need to Revise Global Policies to Protect against Novel Coronavirus Disease (COVID-19). Am J Trop Med Hyg. 2020 Apr 22. doi: 10.4269/ajtmh.20-0305.
2-Waradon Sungnak , Ni Huang , Christophe Bécavin , Marijn Ber, Rachel Queen5 , Monika Litvinukova, Carlos Talavera-López , Henrike Maatz , Daniel Reichart , Fotios Sampaziotis, Kaylee B. Worlock, Masahiro Yoshida , Josephine. Barnes and HCA Lung Biological Network.2020 SARS-CoV-2 entry factors are highly expressed in nasal epithelial cells together with innate immune genes. Nature Medicine. www.nature.com/naturemedicine
3- Li R, Pei S, Chen B, Song Y, Zhang T, Yang W, Shaman J, 2020. Substantial undocumented infection facilitates the rapid dissemination of novel coronavirus (SARS-CoV2). Science.Available at: https://doi.org/10.1126/science.abb3221.
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario