Esta semana se celebra este día para dar visibilidad a los condicionamientos sanitarios y económicos de los que sufren esta intolerancia almentaria, que en España es la enfermedad crónica intestinal más frecuente.
Es una intolerancia permanente al gluten de trigo, cebada, centeno y probablemente de avena; se presenta en individuos predispuestos genéticamente. Se caracteriza por una reacción inflamatoria en la mucosa del intestino delgado, que dificulta la absorción de nutrientes.
El único tratamiento eficaz es el seguimiento de una dieta estricta SIN gluten durante toda la vida.
Se recomienda un consumo preferente de alimentos naturales: legumbres, carnes, pescados, huevos, frutas, verduras, hortalizas y cereales sin gluten: arroz y maíz.
Esta marca se crea para aquellas empresas que elaboran productos alimenticios aptos para celiacos (los que contienen menos de 10 ppm)
Este es el símbolo internacional “sin gluten” NO GARANTIZA al celiaco la ausencia de gluten.
En www.celiacos.org podemos encontrar la lista actualizada de alimentos aptos para celiacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario